El día no invitaba a acercarse a la playa. Sin embargo este joven surfero, con su tabla bajo el brazo, y con la sola compañía de su reflejo en el agua, se adentra en el mar en busca de su oculta soñada ola.
La luz le indicaba que su única salida estaba hacia su derecha, pero él se obstinaba en una salida más difícil e imposible. Su débil memoria le pedía seguir hacia adelante pero un muro infranqueable se lo impedía.
La fría noche del 25, cuando todo Gijón despereza de la larga velada de Nochebuena, este inmigrante rumano intenta alegrar la fría tarde con las notas de "Noche de Paz" de su melancólico saxofón, lejos de su tierra natal. La mayoría pasa de largo como si no oyese la dulce melodía navideña, otros le regalan una tímida sonrisa y unos pocos se acercan a depositar sobre la funda de su trompeta unas monedas que agradecen su nostálgica música.
El cambio de colores que produce el sol al ocultarse siempre fue deseo de búsqueda de pintores y fotógrafos. En este caso el rojo pintó el Cuerno de oro y sus alrededores.
El objetivo de la cámara le miraba fijamente, y él, recordando aquel juego infantil en el que perdía el primero que bajara la vista, retó a la máquina y... consiguió vencerla.
Responder los diferentes items de los controles siempre resultó duro para los estudiantes. Ella sabía que las respuestas posibles eran múltiples, y el elegir una, era eliminar infinitas. ¿Qué hacer?
La sociedad trata por igual a todos los ciudadanos de una misma comunidad sin darse cuenta que siendo todos iguales, somos todos diferentes. Fuera de su familia, su etnia, su entorno, las herramientas que le ofrece la escuela son ineficaces y lejos de "sus intereses". La sociedad "paya" trata de integrarlo en su mundo global pero él cada día se encuentra más desarraigado.
Muchas veces lo que vemos a través del visor nos recuerda a imágenes de otros fotógrafos que dejaron su huella impresa en nuestro "sensor histórico". Nada más ver a esta gitana, buscando entre la gente que se bañaba en la playa de San Lorenzo a su marido, me acordé del premio nacional de fotografía Carlos Pérez Siquier. ¡Va por tí, maestro!
En un descanso de la partida de bolos, esta pareja de jugadores de bolos, hoy espectadores, se entretiene con el humo del cigarrillo exhalado por uno de ellos.
Su mirada, las sombras del autor y de la modelo, y los saturados colores del campamento sportinguista presagian una dura campaña en esta vuelta al fútbol de primera. Aupa Sporting
Así como los católicos celebran una gran fiesta para celebrar la primera Comunión, los musulmanes turcos celebran la Circuncisión. Para ello, los niños se engalanan con trajes similares a los que festejan el sacramento de la Eucaristía.
Los imanes de Bursa camii llamaban a la oración, sentados y con micrófonos, desde el interior de la mezquita. No hace aún mucho tiempo lo hacían "a cappella" encaramados en lo más alto del minarete.
De los viejos tranvías de Istanbul aún pervive este "old tram" que transporta turistas deste Tunel hasta Taxim sorteando a los innumerables peatones. Los niños de Iskital Caddesi aprovechan para utilizar los "topes" como tiovivo gratuito.
Viendo a este niño turco recordé tiempos de infancia cuando nuestros juegos favoritos consistían en subirnos y bajarnos, de los servicios públicos de antaño, en marcha. Y sin pagar ¡Claro!
Istanbul se acerca a Europa a la misma velocidad que se aleja de Asia, pero su tren se ha anclado en tiempos del Orient Express. Ya no es necesario abrir las ventanas del tren para recibir la brisa del Mármara, ahora ésta entra por sus puertas.
Las manecillas del Nacar marcaban las 9 menos cuarto, pero ya llevaba girados la del minutero 270º desde que el abuelo había tomado asiento, en su diaria visita matutina al andén, de su Sirkeci station. El Nacar había pasado a ser el motor que marcaba el ritmo de sus ya lentos movimientos.
No solo sonaban, 5 veces, los cánticos de los altavoces de los minaretes, llamando a la oración, las tardes estambulescas; el jazz americano también amenizaba la concurrida Istiklal caddesi.
El primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan como buen funambulista debe de mantener el equilibrio entre el Oriente y el Occidente y cuidarse, como bien indica la DGT turca, de no dar un giro a la derecha.
En el patio de la mezquita Fatih Camii, sentados en los escaños de la fuente de abluciones, estos ancianos turcos sustituían el aseo religioso por una animada charla social para oxigenar su mente.
No hay mejor entrada en Istanbul que hacerlo por la estación de Sirkeci, antigua parada y fonda del famoso "Orient express". Sentado, cerca de la puerta principal, dejaba pasar el tiempo mientras consumía su último cigarrillo del día.
Los graffitters han devuelto la vida al Rocamar tras cinco años abandonada a su "bad luck". Los amantes del techno-house más trasgresor, del house isleño y del al latin-house han tenido que cambiar de casa con con olor a salitre por otra allande Pajares.
Nuestra memoria está cimentada en las imágenes captadas a lo largo del paso del tiempo pues intentamos congelar aquellos momentos que de alguna manera captó nuestra atención. La foto es de 1979 en Breza, Peña Mayor, y los corredores son 7 de mis alumnos, 30 años a.
Tras varios años en la fotografía digital, está bien echar la mirada atrás y recordar aquellos lejanos tiempos analógicos en el que el procesado dependía de otros.
Corren malos tiempos para los seres humanos que buscan en tierras lejanas, a su origen, rehacer sus vidas. Solo les queda la plegable manta y sus ágiles piernas para huir del poder establecido y del "por establecer"
El grupo A.R.H.C.A representó en el Pueblo de Asturias de Gijón, el pasado 26 de Enero, la lucha entre el Regimiento de Milicias Provincial de Oviedo y las fuerzas francesas de José Bonaparte en Mayo del 1808.
Una Recreación Histórica no es más que la puesta en “escena” de un acontecimiento histórico.
¡Qué diferencia con la actual! Hace 50 años los carteles publicitarios eran verdaderas obras de arte que eran pintados como si frescos del Renacimiento fuesen.